Monte Kuwol
Lo integran el pico principal Sahwang y otros muchos que ostentan peculiar belleza montañosa y de valles.
Desde la cima del Sahwang de 954m de altura se disfruta de un hermoso panorama de inmensas llanuras de arrozales y del Mar Oeste de Corea.
En los profundos valles del monte hay numerosos charcos y cascadas como la Ryongyon y la Samhyongje, siempre envueltas en densas neblinas del agua que producen el arco iris.
Es muy espectacular su paisaje otoñal de hojas rojiamarillas en septiembre, aunque lo es en todo el año. Dicen que por eso se llama monte Kuwol (mes de septiembre en español).

Los árboles coníferos perennes y los de hojas anchas enrojecidas y amarillecidas que cubren los picos, provocan una sensación de ver la flor bordada en la faja de seda verde.
Destacan más el paisaje de las reliquias vetustas.

Destacan más el paisaje de las reliquias vetustas.

También hacen más hermoso el paisaje las hojas enrojecidas que se agitan en los alrededores del castillo del monte Kuwol y los templos antiguos pintados al estilo nacional con elegantes colores, encontrándose en buena armonía con aquellas.
De verdad, no se puede hablar de la hermosura del monte Kuwol al margen del paisaje de las hojas enrojecidas.
Esta región abunda en los recursos de la fauna y flora, por lo cual está declarada zona de protección mundial de biosfera.
El monte Kuwol es un magnífico lugar de alpinismo y turismo.
De verdad, no se puede hablar de la hermosura del monte Kuwol al margen del paisaje de las hojas enrojecidas.
Esta región abunda en los recursos de la fauna y flora, por lo cual está declarada zona de protección mundial de biosfera.
El monte Kuwol es un magnífico lugar de alpinismo y turismo.