Destino manifiesto de EE.UU.
El oficial militar de la foto es Roid Mark Bucher, capitán del barco espía armado de EEUU "Pueblo".
En enero de 1968, esta nave se infiltró ilegalmente en las aguas jurisdiccionales de la RPDC con el objetivo de espionaje para la provocación de otra guerra.
El 23 de enero, el grupo de 7 marinos del Ejército Popular de Corea capturó en 14 minutos el barco espía y a más de 80 tripulantes.
Los prisioneros reconocieron que sus acciones de espionaje fueron la abierta agresión irrefutable y el crimen que viola hasta el Derecho Internacional.
Sin embargo, Washington lanzó alaridos diciendo que "Pueblo" era la primera nave norteamericana secuestrada en el mar después de la guerra civil en su país y revisó el proyecto de ataque nuclear a la importante zona y aeropuerto de nuestro país, llevando la situación al borde de la guerra.
A esta arrogante postura, la RPDC dio rotunda respuesta; ¡Con la represalia a la represalia y con la guerra total a la guerra total!
La enconada confrontación con EE.UU. desplegada en una circunstancia próxima a la guerra durante 11 meses se concluyó con el ofrecimiento de la excusa escrita por parte del gobierno estadounidense y la deportación de los prisioneros.
Ya han pasado 57 años desde entonces.
Hoy ese barco "Pueblo" capturado está exhibido para siempre en el Museo de la Victoria en la Guerra de Liberación de la Patria.
Su capitán en la foto al lado de la foto de la nave sigue escribiendo hoy también el mensaje penitente, señalando que la derrota es el destino manifiesto de EUA.