Ruina del Observatorio Chomsongdae de Coguryo
A la sazón, tenía un considerable nivel de desarrollo en la astronomía.
Lo confirma el doctor Kim In Chol, jefe de sala del Instituto Arqueológico de la Academia de Ciencias Sociales.
"El alto desarrollo de Coguryo en la astronomía era inimaginable al margen del observatorio Chomsongdae sobre el sol, la luna y las estrellas y la atención centralizada y sistemática del Estado.
Coguryo lo construyó y sus encargados se dedicaron día y noche, sin distinción de las estaciones, a la observación astronómica.
Tales hechos históricos se pueden comprobar bien a través de la ruina del observatorio, descubierta en el alrededor del Palacio Real de Anak, el de la época de Coguryo."
El vestigio del observatorio mencionado se encuentra en el actual municipio Taesong de la ciudad Pyongyang.


La reliquia ocupa el área de 380㎡ y su mayor parte superior está destruida, dificultando reconocer su original fisonomía. Pero, las estructuras de la base inferior se encuentran relativamente bien conservadas tal como estaban.
Su base tiene más o menos 1,3m de profundidad, mayor que otras reliquias de arquitectura medieval desenterradas hasta ahora. Se conoce que la estructura de su base es muy sólida en lo arquitectónico y resistente a 1 000t de peso.
Al juzgar su superestructura a base de los datos de hallazgo arqueológico, se puede deducir que sobre ella estuvo levantada una edificación de piedra para la observación astronómica.
Además, el hecho de que en la loma cercana se halla el actual Observatorio de Pyongyang demuestra que aquel lugar es muy apropiado para la observación astronómica.
Como vemos, la ruina del Observatorio Chomsongdae, construido en la primera mitad del siglo V, tiene gran significación por testimoniar el alto nivel de desarrollo de Coguryo en la astronomía.