Costumbre de práctica del arte marcial en Coguryo

En los frescos de las tumbas de Coguryo se notan bien el vigoroso y valeroso carácter y temple y la costumbre social de práctica del arte marcial de aquel tiempo.



El doctor y candidato a profesor Im Sung Bin, jefe de sala del Instituto de Folclore de la Academia de Ciencias Sociales, dice:
"La costumbre de práctica del arte marcial de Coguryo se percibe en los dibujos de sirum(lucha coreana), baile militar y caza de los frescos tumbales.
El ejemplo representativo es la escena de la lucha coreana. Están pintados vívidamente los luchadores acechando la oportunidad para derribar al rival con acertado juicio, resolución, agilidad y táctica improvisada.
También, en los frescos de la tumba de la comuna Yaksu y otros del tiempo de Coguryo están descritas las escenas de la competición de caza que muestran de modo compendiado la costumbre de práctica del arte marcial de aquel tiempo."
A la sazón había en todas las aldeas la institución docente civil denominada "Kyongdang".
Según crónicas históricas, la población de Coguryo, sin distinción jerárquica, estudiaba con gusto y enviaba a sus hijos a Kyongdang.
Allí aprendían con afán a escribir, adquirían los conocimientos de la historia y otras esferas y fortalecían el cuerpo, adiestrándose en el arte marcial como el tiro al arco, la equitación y el manejo del sable.
En Coguryo, el importante índice de la evaluación del hombre era el nivel de práctica del arte marcial, la inteligencia y la valentía.
Cuando estaba adiestrado en el arte marcial, cualquiera se promovía para la defensa de la Patria y protagonizaba grandes méritos.
Los frescos tumbales y otros datos históricos muestran que Coguryo promovía para el fortalecimiento del poderío militar no solamente el ejercicio militar, sino también las recreaciones y competiciones folclóricas.
Asimismo, dan a conocer que la costumbre de práctica del arte marcial se ponía en el primer lugar no sólo en el tiempo de la guerra, sino también en la vida ordinaria en todo el período de Coguryo.