Por mejorar capacidad teórica y práctica
Los educadores dirigen todas sus actividades docentes a elevar al máximo el efecto de cognición y la capacidad creativa de los estudiantes.
Combinaron estrechamente la enseñanza teórica con la práctica, a fin de disminuir las diferencias existentes entre los estudiantes en la capacidad cognoscitiva y la de aplicación.

La profesora Ri Sim Jong dice:
"Hemos profundizado el análisis de datos sobre la tendencia mundial del desarrollo educacional de nuestra esfera y el estudio de obras ultramodernas y procurado encontrar la vía para elevar al máximo la facultad discursiva y sugestiva de los estudiantes.
En ese proceso hemos logrado elaborar e introducir por propia cuenta el aparato de ensayo educacional que les permite entender con más rapidez y facilidad que nunca la estructura tridimensional de las máquinas, mediante la aplicación de la técnica virtual.
Ello contribuyó a mejorar de modo considerable la capacidad cognoscitiva y de aplicación de ellos y a hacer nuevos y peculiares las formas y tipos de máquinas de construcción y los métodos de diseño.
Y inspiró confianza e hizo alzarse a los profesores con más entusiasmo para crear con éxito nuevos métodos didácticos."
La facultad orientó a elaborar además el aparato de ensayo basado en la técnica virtual para que los estudiantes tuvieran elevada capacidad teórica y práctica y la creatividad mental, a través de su manejo en distintas circunstancias al igual que los centros laborales.
Como resultado, se ha mejorado la capacidad creativa de los estudiantes y logrado gran avance en la labor docente.
Los educadores de la facultad están convencidos de que podrán lograr éxito en la formación de talentos científico-técnicos, al combinar la enseñanza teórica con la práctica, elevar la proporción de ensayo y práctica y así hacer a los estudiantes tener la capacidad de aplicar de modo creativo los conocimientos aprendidos.